Yaser
Normalmente conduces un trayecto de 12 h a una rapidez media de 100 km/h. Hoy tienes prisa. Durante los dos primeros tercios del trayecto, conduces a 108 km/h. Si el trayecto sigue durando 12 h, ¿cuál es tu rapidez media en el último tercio? Paso a paso, por favor. Gracias.
Aquí observa que en la primera oración en tu enunciado tienes que la tu rapidez media en situación normal es: |v| = 100 Km/h, y que el intervalo de tiempo que empleas es: Δt = 12 h, por lo que planteas la expresión de la distancia que recorres, y queda:
D = |v|*Δt = 100*12 = 1200 Km.
Luego, en tu día con prisa, observa que te desplazas en dos etapas:
1°)
recorres la distancia:
D1 = (2/3)*D = (2/3)*1200 = 800 Km,
con rapidez:
|v1| = 108 Km/h,
a continuación planteas la expresión del intervalo de tiempo que empleas en esta etapa, y queda:
Δt1 = D1/|v1| = 800/108 = 200/27 h ≅ 7,407 h,
2°)
planteas la expresión del intervalo de tiempo que empleas en tu segunda etapa, como la resta del intervalo de tiempo total: Δt = 12 h, menos el intervalo de tiempo empleado en tu primera etapa, y queda:
Δt2 = Δt - Δt1 = 12 - 200/27 = 124/27 h ≅ 4,593 h,
a continuación planteas la expresión de la distancia que recorres en esta etapa:
D2 = (1/3)*D = (1/3)*1200 = 400 Km,
aquí planteas la expresión de tu rapidez media en esta etapa, y queda:
|v2| = D2/Δt2 = 400/(124/27) = 2700/31 Km/h ≅ 87,097 Km/h.
Espero haberte ayudado.