Logo de Beunicoos

elena carrasco

Entre 2 operarios mueven un paquete de 150 kilos arrastrandolo sobre un suelo horizontal. Uno lo empuja desde detrás en dirección horizontal con una fuerza de 450N y el otro tira de el con una cuerda que forma 40 grados con la horizontal con una fuerza de 500 N. Si el paquete se mueve con, velocidad constante, cuál es el coeficiente de rozamiento entre el paquete y el suelo. 

Respuestas (3)

Qué clase de ayuda necesitas? Has planteado los datos? Ver que expresiones necesitas? Le has echado un
vistazo a los vídeos de la web? Se trata de que envíes dudas
concretas y no solamente el enunciado.

Aparte...por qué no aportas lo que has hecho también? No podemos hacerte los deberes. El trabajo que tú
haces para intentar resolverlo lo valoran mucho los profesores y es
muy útil para ti misma, porque te hará ganar seguridad para los
próximos problemas que tengas que resolver. Inténtalo y revisa la
teoría explicada por el profe en los vídeos. Cuando aportes ya sabremos cómo poder ayudarte.

Ánimo! 

Buenas tardes, en primer lugar darle las gracias por su ayuda, también comentarle q no soy alumna, simplemente quiero ayudar a mi sobrina con estos ejercicios de recuperación, yo soy bióloga pero llevo tiempo sin ver esta materia y tengo dificultad en resolver algunos ejercicios, volveré a ver los videos relacionados para poder este ejercicio. 

Un saludo

Establece un sistema de referencia con eje OX horizontal con dirección y sentido positivo acordes al desplazamiento del paquete, y con eje OY vertical con sentido positivo hacia arriba, a continuación observa que sobre el paquete están aplicadas cinco fuerzas, de las que indicamos sus módulos, direcciones y sentidos (aquí es muy conveniente que dibujes el diagrama de fuerzas aplicadas sobre el paquete):

Peso: P = M*g, vertical, negativo;

Acción normal del suelo: N, vertical, positivo;

Primera fuerza externa de empuje: F1, horizontal, positivo;

Segunda fuerza externa de tracción: F2, inclinada un ángulo θ con respecto al semieje OX positivo (observa que sus dos componentes son positivas),

Rozamiento dinámico del suelo: frd = μd*N, horizontal, negativo.

Luego, aplicas la Primera Ley de Newton, y quedan las ecuaciones (presta atención al ángulo de inclinación de la fuerza externa de tracción con respecto al semieje OX positivo):

F1 + F2*cosθ - frd = 0, de aquí despejas: frd = F1 + F2*cosθ (1),

N + F2*senθ - P = 0, de aquí despejas: N = P - F2*senθ (2);

luego, sustituyes la expresión del módulo de la fuerza de rozamiento dinámico en la ecuación señalada (1), sustituyes la expresión del módulo del peso del paquete en la ecuación señalada (2), y queda:

μd*N = F1 + F2*cosθ, de aquí despejas: μd = (F1 + F2*cosθ)/N (3),

N = M*g - F2*senθ (4),

a continuación sustituyes la expresión señalada (4) en la ecuación señalada (3), y queda:

μd = (F1 + F2*cosθ)/(M*g - F2*senθ),

que es la expresión del coeficiente de rozamiento dinámico entre la base del paquete y el suelo;

luego, tienes los datos, todos expresados en unidades internacionales, a excepción del ángulo determinado por la fuerza externa de tracción y el semieje OX positivo: M = 150 Kg, F1 = 450 N, F2 = 500 N, θ = 40°, g = 10 m/s2,

a continuación reemplazas estos valores en la última ecuación remarcada, y queda:

μd = (450 + 500*cos[40°])/(150*10 - 500*sen[40°]), resuelves, y queda:

μd ≅ 0,707.

Espero haberte ayudado.