JULIO
podrian decirme si este ejercicio esta bien? la fuerza es 5?
Con la palanca dibujada queremos subir una piedra de una masa de 15 Kg.
a) ¿De qué tipo de palanca se trata?
b) ¿Qué fuerza hay que ejercer para poder levantar la piedra? (3 Pts.)
a) Primera especie
b) es correcto
Se repiten los ejercicios de este tipo una y otra vez. Se debe analizar lo que está respondido.
Acá basta con aplicar la segunda condición de equilibrio. El momento de las fuerzas que se aplican sobre la palanca, tomando al punto de apoyo como eje de rotación, debe ser nulo para mantenerla en reposo. La fuerza resultante hacia arriba aplicada por el punto de apoyo sobre la palanca no realiza momento porque su linea de acción pasa por dicho punto y el brazo es nulo. Los momentos que crean las fuerzas en sentido horario son negativos por convenio, y viceversa.
Para las otras dos debe cumplirse: F1•d1•sen(90ο) - F2•d2•sen(90ο)=0
F2=(F1•d1)/d2
F2=((15Kg•9.8m/s2)•2m)/(6m)
F2=49 N
No puede multiplicar la masa por el brazo. El momento es fuerza por brazo por seno del ángulo formado por estos vectores de posición (es un producto vectorial). La fuerza F1, en este caso, lo constituye el peso de la piedra (mg).