Logo de Beunicoos

Carell

Buenas a tod@s, tengo un problema con este ejercicio. ¿Cómo calculo la longitud de onda?, porque no sé como relacionarla con el instante que te dan en cada apartado.

Gracias de antemano!


Respuestas (3)

Vamos con una orientación, por medio de la resolución del inciso (A).

Planteas la expresión de la rapidez de aumento del espesor de la pared de la burbuja, y queda:

v = (e2 - e1)/Δt = (1,68903 - 1,149)*10-7/Δt = 0,54003*10-7/Δt (en m/s).

A)

Planteas la expresión del espesor de la pared de la burbuja para el instante en estudio, y queda:

eA = v*Δt/3 = (0,54003*10-7/Δt)*Δt/3 = 0,18001*10-7 m,

a continuación planteas la expresión de la diferencia de caminos entre el rayo reflejado en la cara externa y el rayo reflejado e la cara interna de la pared de la burbuja, y queda:

ΔsA = 2*eA = 2*0,18001*10-7 = 0,36002*10-7 m,

a continuación planteas la expresión de la diferencia de camino óptico, y queda:

ΔSA = n*ΔsA = 1,808*0,36002*10-7 ≅ 0,65092*10-7 m;

luego, planteas la condición de interferencia constructiva entre los dos rayos reflejados (aquí observa que la reflexión en la cara interna de la pared de la burbuja imputa una diferencia de camino óptico igual a media longitud de onda), y queda:

(2k + 1)*λAc/2 = ΔSA,

y de aquí despejas:

λAc = 2*ΔSA/(2k + 1), con: k = 0, 1, 2, ...,

a continuación planeas la expresión de la máxima longitud de onda (observa que corresponde al valor paramétrico k = 0), y queda:

λAMc = 2*ΔSA/(2(0) + 1) = 2*ΔSA ≅ 2*0,65092*10-7 1,30184*10-7 m;

luego, planteas la condición de interferencia destructiva entre los dos rayos reflejados (aquí observa que la reflexión en la cara interna de la pared de la burbuja imputa una diferencia de camino óptico igual a media longitud de onda), y queda:

k*λAd = ΔSA,

y de aquí despejas:

λAd = ΔSA/k, con: k = 1, 2, ...,

a continuación planeas la expresión de la máxima longitud de onda (observa que corresponde al valor paramétrico k = 1), y queda:

λAMd = ΔSA/1 = ΔSA ≅ 0,65092*10-7 m.

Haz el intento de resolver los demás incisos, y si te resulta necesario no dudes en volver a consultar. 

Haz el intento de resolver los demás incisos, y si te resulta necesario no dudes en volver a consultar.

Espero haberte ayudado.  

Buenas Antonio, muchas gracias por tu respuesta! Sin embargo, sigo teniendo problemas con este ejercicio. Los resultados que te salen para la interferencia constructiva y destructiva no son los que aparecen en mi solución, que adjuntaré aquí. Probando un poco, estos resultados sí los obtuve cambiando el Δt por Δt/3 para obtener la velocidad, y luego multiplicando por Δt en vez de Δt/3 para calcular eA (aún así, no entiendo muy bien por qué sí me ha salido en este caso y no en el otro). De todas formas, haciendo lo mismo del a) en el apartado b), no he obtenido ninguno de los resultados posibles (por ejemplo, para la interferencia constructiva me ha salido un valor de 10-7 , cuando los dos resultados posibles según la solución están en 10-6 . No sé cuál puede ser el error.

Gracias de antemano!


Por cierto, se me ha olvidado, los resultados que obtuve son el d) y el k) (no me salieron exactamente los mismos decimales pero sí valores muy cercanos, que difieren en centésimas)