Se toman 72,0 g de ácido acético (C2H4O2) y se disuelve en un poco de agua, completando posteriormente con agua hasta los 600 ml. Posteriormente se toman 100 ml a los que se añaden 200 ml de una disolución 4,0 M de ácido acético y después se completa con agua hasta el medio litro. ¿Cuál será la molaridad de la disolución final?
Va la resolución
Hola Imelda,
¿Sabes? Estos ejercicios se entienden muchísimo mejor si vas anotando los datos y a la vez haces dibujitos de las disoluciones.
Primero tienes una disolución formada por 72 gramos de soluto( ácido acético der masa molar 60 g/ mol) y volumen600 mL = 0,6 L. Con estos datos calculamos la Molaridad de la disolución inicial, que sale 2 M.
Ahora , de estos 600 mL cogemos 100 mL. Recuerda que esta disolución es 2 M ( acabamos de calcularlo), con el volumen y la Molaridad calculamos los moles de ácido que hay en esos 100 mL.
Igualmente, calculamos los moles que hay en los 200 mL de disolución 4 M que mezclamos con nuestros 100 mL.
Añadimos agua hasta que el volumen final es de 0,5 L. Con este volumen y los moles que hemos añadido ( en los 100 mL de mezcla inicial + en los 200 mL de la disolución 4 M), calcularemos la Molaridad final ;-)
Intenta hacerlo sin mirar, pero aquí te lo dejo bonito.
Gracias y feliz día,
Belén.