Paula
¡Buenas tardes! Me gustaría saber si el compuesto H3AsO3 se puede formular como ácido ortoarsenioso y como ácido arsenioso. ¿O sólo es válida una de las dos opciones? Es que internet me aparece como ácido arsenioso y en Emestrada como ácido ortoarsenioso y yo siempre tenía entendido que era ácido arsenioso. Espero que podáis aclararme mi pequeña duda, gracias. Un saludo.
Pues te comento, la IUPAC sacó una nueva normativa en 2005, que realmente no se ha empezado a exigir en selectividad hasta el año pasado, porque realmente todo el mundo entiende lo anteriormente aprendido y para los profesores es complicado cambiar ahora. Pero claro, debido a esto te encontrarás ejercicios y exámenes resueltos de diferentes formas y probablemente todas sean correctas (en el sentido de que cualquiera que sepa algo de formulación y nomenclatura, sabrá a qué compuesto nos referimos), así que eso de "correcto" depende del profe que te lo vaya a corregir.
Te pongo un enlace de la recopilación de las normas de la IUPAC actualizado, para que le eches un ojo a las novedades que te digo. Entre ellas las oxosales(pág 9) que, según tu duda, he de decirte que prefieren incluso otra nomenclatura, se llama nomenclatura de adición.😂
Sería ácido arsenoso o trihidroxidoarsénico, siendo preferible la segunda opción que te digo...
https://rseq.org/wp-content/uploads/2018/09/2-NormasIUPAC.pdf
Muchísimas gracias me sirve mucho de ayuda tu respuesta y sobre todo el enlace. Un saludo!!