Rubén
Como identifico cada periodo y cada grupo??
Y que son??
En la tabla periódica los elementos se ubican según sus números atómicos, en orden, de manera creciente y se representan por medio del símbolo, una o dos letras relacionadas con el nombre del elemento, generalmente en latín. En la tabla pueden distinguirse divisiones horizontales o filas denominadas periodos así como divisiones verticales o columnas que son llamadas grupos. Los elementos que comparten un grupo o un período compartirán también otras características.
La tabla está dividida en períodos que se enumeran del 1 al 7 de arriba hacia abajo y el número de elementos en cada período no es el mismo: en el 1 hay solamente dos elementos, en los períodos 2 y 3 existen 8 elementos y los períodos 4 y 5 tienen 18 elementos. Los lantánidos y actínidos se ubican separados, en la parte inferior de la tabla y pertenecen a los períodos 6 y 7 respectivamente.
Los elementos que pertenecen al mismo período tienen sus electrones dispuestos en el mismo número de niveles de energía. Ejemplo: los electrones del hierro, níquel y calcio que pertenecen al período 4, al ordenarse, llegan hasta el 4.º nivel de energía.
La tabla presenta 18 divisiones verticales enumeradas de izquierda a derecha y estos grupos se denominan usando un número romano seguido de una letra mayúscula. Ejemplos: IA, IIIB, VA. Los elementos que se incluyen en el mismo grupo tienen propiedades fisicoquímicas semejantes, debido a que tienen el mismo número de electrones ubicados en el último nivel de energía. Ejemplo: el litio y sodio, que pertenecen al grupo IA, tienen 1 electrón en su último nivel energético. Esos electrones se conocen como electrones de valencia.