Buenos días, solicito su colaboración despejando esta duda sobres sales, perdón si es muy básico 🙈
El problema es que en mi anterior colegio me enseñaron que cuando un ejercicio no tiene prefijo es un meta automáticamente como en el caso del ejercicio que adjunto*(fosfato mercurico)* cuya fórmula o estructura(basándome en lo que me enseñaron previamente) sería PO3 el 3 sería el subíndice y el oxígeno llevaría 1 carga negativa, pero otra profesora me corrige y lo hace trabajar como orto, y eso me tiene un poco confundida. Agradecería mucho si pudieran deapejar mi duda.
El ejercicio es fosfato mercúrico
¡Hola! La verdad es que no entiendo muy bien la pregunta, pero voy a formular el fosfato mercúrico (al final te comento lo del orto o meta). Allá vamos:
Fostato es una sal. En las sales los prefijos pueden ser -ato o -ito
Si es -ato es porque proviene del ácido acabado en -ico. Por lo tanto, el fosfato proviene del ácido fosfórico (H3PO4). En este ácido el oxígeno tiene carga -2, por lo tanto tenemos 4 x (-2) = -8 cargas negativas que debemos contrarrestar con el fósforo y el hidrógeno. El hidrógeno actúa con +1, por tanto 3 x (+1) = +3. Así que para compensar al -8, el fósforo debe actuar con valencia +5.
Para formar la sal, el ácido se desprende de sus protones, quedando el grupo PO43-. Es decir, el grupo PO4 con un superíndice -3, porque los hidrógenos "se han ido".
Ahora se le une el mercurio que tiene valencia +2. Por tanto tenemos:
El grupo PO4(3-) y el Mg2+. Para contrarrestar, intercambiamos las valencias y quedará: Mg3(PO4)2
Orto y meta
El ácido fosfórico también se le conoce como ácido ortofosfórico. La sal debería se llamaría entonces ortofosfato mercúrico, pero como la nomenclatura orto para este ácido no se usa mucho, se sobreentiende que si no lleva prefijo es que es el -orto.
En cambio, el ácido metafosfórico es el HPO3 y sí que se emplea el prefijo para distinguirlo del orto. Si la sal proviene del ácido metafosfórico debería llevar el prefijo meta y te habrían pedido formular el metafosfato mercúrico.
Espero que lo entiendas. Resumen: cuando no hay prefijo se sobreentiende que es el -orto.
¡Un saludo!