Rafael Escalera
Ejercicio hiperestático. Tensión cortante
¡UPS! Para ver vídeos en la web debes estar registrado, es totalmente gratuito.
4.795 visualizaciones
Tienes más vídeos y ejercicios resueltos en https://rafaelescalera.com/
Para una unión de barras de acero se utilizan unos pasadores rígidos con diámetro 18’5 cm. Por un error de mecanizado, la separación entre los huecos (L) de la barra colocada en el interior era de 1’5 mm más corta que la de las barras de fuera.
Determinar las tensiones tangenciales que soportan los pasadores cuando se han unido 3 barras. (Considérese la deformación de los huecos despreciable)
 Longitud de la barra = 12m
 Anchura barra W=30’5cm
 Espesor barra t=5cm
 Limite elástico del acero 235MPa
 Módulo de elasticidad del acero 210GPa
 Módulo elástico transversal del acero 81 GPa
Para una unión de barras de acero se utilizan unos pasadores rígidos con diámetro 18’5 cm. Por un error de mecanizado, la separación entre los huecos (L) de la barra colocada en el interior era de 1’5 mm más corta que la de las barras de fuera.
Determinar las tensiones tangenciales que soportan los pasadores cuando se han unido 3 barras. (Considérese la deformación de los huecos despreciable)
 Longitud de la barra = 12m
 Anchura barra W=30’5cm
 Espesor barra t=5cm
 Limite elástico del acero 235MPa
 Módulo de elasticidad del acero 210GPa
 Módulo elástico transversal del acero 81 GPa